POLÍTICA
25 de agosto de 2025
Nuevos audios comprometen a Pettovello en el escándalo de coimas de la Andis

Filtraciones difundidas por Jorge Rial exponen que la ministra de Capital Humano estaba al tanto de las irregularidades y que habría utilizado la información en una interna contra Karina Milei y los Menem.
El caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un capítulo explosivo. Nuevos audios de Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, revelan que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, conocía los movimientos irregulares y, lejos de frenarlos, habría jugado un rol clave en las disputas internas del gobierno libertario.
Las grabaciones, difundidas por el periodista Jorge Rial en Radio 10, muestran a un Spagnuolo indignado con Pettovello. A diferencia de los audios anteriores, captados en bares o restaurantes, estos parecen haber sido enviados a través de servicios de mensajería como WhatsApp.
En uno de los pasajes más contundentes, Spagnuolo acusa: “Sandra a mí me hizo una jugada, me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando yo hablé con ella fue y habló con Javier, me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra”.
El ex funcionario insiste en que Pettovello lo utilizó para posicionarse frente a la secretaria General de la Presidencia y los hermanos Menem. “Esto está implosionando desde adentro”, afirma en otro de los audios, donde además la califica de “medio pelotuda”.
Según trascendidos, Spagnuolo se habría acercado a Pettovello el año pasado para advertirle sobre presiones vinculadas a un contrato millonario con la droguería Suizo Argentina, empresa que aparecía ligada a los negocios de Martín y Lule Menem. La ministra tomó esa información y la convirtió en un arma interna: impulsó una denuncia penal que, finalmente, el fiscal Carlos Rívolo desestimó.
La revelación de estos audios alimenta la versión de que la filtración inicial del caso no fue casual, sino parte de una maniobra de Pettovello contra Karina Milei, en el marco de una feroz puja de poder dentro del gobierno.
El escándalo, lejos de cerrarse, sigue escalando y deja a la gestión libertaria enredada en su propio laberinto de internas, traiciones y denuncias de corrupción.