DEPARTAMENTALES
17 de julio de 2025
San Rafael desdobla elecciones para plebiscitar la autonomía municipal: Emir Félix confirmó que otros municipios seguirán el mismo camino

El presidente del PJ mendocino anticipó que San Rafael y otras comunas peronistas separarán sus elecciones municipales de las provinciales y nacionales para tratar la reforma de sus Cartas Orgánicas. Aseguró que con Boleta Única se ahorran costos y apuntó contra Cornejo por incumplir su propio proyecto electoral.
Emir Félix anticipó que San Rafael desdoblará sus comicios municipales del calendario provincial y nacional para avanzar con la autonomía municipal. La decisión, según el presidente del Partido Justicialista de Mendoza, responde a la necesidad de que el departamento sureño plebiscite su reforma de Carta Orgánica y elija convencionales constituyentes que impulsen un nuevo marco institucional local.
“No se trata solo de una cuestión técnica o de estrategia electoral, sino de una agenda prioritaria para los intendentes peronistas”, remarcó Félix durante una entrevista televisiva. El ex jefe comunal de San Rafael –y hermano del actual intendente Omar Félix– sostuvo que la autonomía municipal será uno de los ejes de las elecciones desdobladas que impulsarán distintas comunas justicialistas.
En esa línea, agregó que “el Consejo de Loteos es solo un ejemplo de las limitaciones que tienen los municipios. Para autorizar un loteo en Malargüe hay que venir a Mendoza. Esa burocracia atenta contra el desarrollo local”. Félix fue categórico al aclarar que no se trata de una disputa por la coparticipación: “No hablamos de impuestos, sino de competencias. Los municipios recaudan por los servicios que prestan”.
Más municipios se sumarían al plebiscito
Además de San Rafael, otros departamentos gobernados por el PJ analizan seguir el mismo camino. Aunque no los mencionó explícitamente, se descuenta que Santa Rosa y Maipú, alineados con Félix en la interna partidaria, podrían convocar a elecciones propias en fechas distintas a las nacionales y provinciales.
El dirigente también reivindicó la utilización de la Boleta Única como una herramienta que “reduce costos y mejora la transparencia”. Y recordó que fue el actual gobernador, Alfredo Cornejo, quien en 2017 propuso un proyecto en la Legislatura para ordenar el calendario electoral y dar previsibilidad. “Ahora se lo lleva por delante”, criticó.
Interna caliente en el peronismo
La entrevista con El Siete también dejó ver las tensiones internas del justicialismo mendocino, que intenta construir una lista de unidad para las legislativas del 26 de octubre. Según reconoció Félix, “las negociaciones están caldeadas” y, aunque se busca un acuerdo, “no se descarta una interna”.
La posible boleta del PJ ya tendría confirmados los nombres de Emir Félix, Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Matías Stevanato (Maipú), sin presencia –por ahora– de representantes de La Cámpora, sector liderado en la provincia por la senadora Anabel Fernández Sagasti.
“Flor cedió su lugar por la unidad. Como presidente del partido, mi responsabilidad es construir ese consenso. Veremos qué espacio ocupa el kirchnerismo”, lanzó Félix, dejando abierta la incógnita sobre si se alcanzará una lista común o si finalmente el peronismo mendocino volverá a dividirse en las urnas.