Mendoza perdió casi mil empleadores y más de 2.300 puestos de trabajo durante el gobierno de Milei
Un informe del CEPA, elaborado con datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, advierte una fuerte contracción del empleo formal y del tejido empresarial mendocino entre noviembre de 2023 y julio de 2025. Los sectores más golpeados: transporte, industria, comercio y servicios profesionales.
La crisis del consumo golpea fuerte: VEA cerró dos locales más y ya hay más de 100 trabajadores afectados
El derrumbe del consumo y el aumento de los costos operativos obligaron a la cadena de supermercados VEA, del grupo Cencosud, a bajar las persianas de sus sucursales en Moreno y Castelar. Los gremios alertan por la pérdida de empleos y advierten que podrían venir más cierres.
Increíble: Petri compró los F-16 pero no hay pistas ni presupuesto para hacerlos volar
Un documento interno advierte que la infraestructura y el equipamiento están en estado crítico. Las máquinas tienen más de 30 años y no hay presupuesto operativo. “Si llegaran los 24 aviones, sólo podrían volar dos horas al año”, reconoció un militar.
Tensión y desesperación en la Agencia de Discapacidad: familias y trabajadores irrumpieron en las oficinas de la ANDIS exigiendo respuestas
El conflicto estalló en la sede porteña del organismo, donde manifestantes ingresaron por la fuerza tras la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Reclaman por bajas de pensiones, falta de terapias y el incumplimiento de los compromisos oficiales. El interventor Alejandro Vilches se negó a recibir el petitorio.
El mercado no le cree a Trump: el dólar oficial se dispara y ya roza los $1.500
En una jornada marcada por la tensión cambiaria, el dólar oficial escaló hasta los $1.475 y los financieros superaron los $1.500, a pesar del aval explícito del Tesoro norteamericano. El mayorista ronda el techo de la banda, y los inversores descuentan nuevas intervenciones monetarias.
Caso 3%: Caputo, Karina Milei y Lugones desoyen la citación de Diputados
Los tres funcionarios más cercanos al Presidente rechazaron la citación de Diputados prevista para este miércoles. Debían responder sobre la gestión económica y el escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. La oposición denunció un “vaciamiento institucional” y reclamó explicaciones al Gobierno.
Trump humilló a Milei en Washington: canceló la reunión privada y condicionó la ayuda a su victoria
El presidente de Estados Unidos le canceló la reunión bilateral a Javier Milei en el Salón Oval y dejó en claro que el rescate financiero solo se concretará si el libertario gana las elecciones. Las declaraciones encendieron el pánico en los mercados argentinos, que registraron fuertes caídas en bonos, acciones y el valor del peso.
Milei festejó una inversión fantasma: OpenAI dice que no pondrá plata en Argentina
La empresa de Sam Altman aclaró que no invertirá en Argentina hasta que una firma local —la desconocida Sur Energy— construya el datacenter con fondos propios. El comunicado contradice el anuncio del gobierno, que había celebrado una supuesta inversión récord de 25 mil millones de dólares.
El misterioso socio argentino de OpenAI: dudas, sombras y silencio en torno a Sur Energy
La empresa que el Gobierno presentó como clave en el acuerdo con Sam Altman no tiene trayectoria, directivos visibles ni presencia real en el sector energético.
China le marca límites a EE.UU.: “Dejen de usar a otros países como peones de su estrategia global”
La embajada de la República Popular China en Buenos Aires rechazó con dureza las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que vinculó el apoyo financiero a Argentina con la intención de “sacar” a China del país. En un comunicado difundido este sábado la sede diplomática acusó a Washington de adoptar una postura de “mentalidad de la Guerra Fría”, de intervencionismo y de “bullying” diplomático, y defendió la cooperación bilateral sin condicionamientos políticos.