DEPARTAMENTALES
1 de julio de 2025
Junín se enciende con tradición y sabor: vuelve el Fuegodromo al Parque Dueño del Sol

La tercera edición del evento reunirá a cocineros, artesanos, bodegas y familias mendocinas en una jornada cargada de fuegos, sabores criollos y cultura local.
Este domingo 6 de julio, el departamento de Junín será epicentro de una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del invierno: el Fuegodromo 2025, una propuesta organizada por la Municipalidad de Junín que vuelve a encender el Parque Recreativo Dueño del Sol con todo el poder del fuego, el aroma de los asados y la calidez de las tradiciones locales.
Desde las 8 hasta las 17 horas, el predio se transformará en un circuito culinario al aire libre, donde 20 equipos de cocineros de distintos puntos de Mendoza desplegarán su talento en más de 40 preparaciones elaboradas con técnicas ancestrales a las brasas y al fuego directo. Se espera una verdadera fiesta para los sentidos, en la que el sabor será protagonista.
Pero el Fuegodromo no se limita a lo gastronómico. El evento contará también con un paseo de artesanos, un espacio para emprendedores locales, un patio de cerveza artesanal y la presencia de bodegas de la zona promocionando sus mejores vinos. Todo en un entorno pensado para el disfrute familiar y la valorización de la identidad mendocina.
Una de las perlitas de esta edición será el premio al niño mejor ataviado con vestimenta tradicional, una invitación a que los más chicos se sumen a la fiesta cultural con trajes típicos que celebren nuestras raíces.
“Queremos que este evento sea un punto de encuentro entre la tradición, la innovación culinaria y el espíritu comunitario. Es una forma de homenajear lo nuestro y mostrar todo lo que Junín tiene para ofrecer”, señalaron desde el área de Cultura y Turismo del municipio.
El Fuegodromo ya se ha consolidado como una propuesta que fusiona gastronomía, cultura y desarrollo local, atrayendo a vecinos de toda la provincia y visitantes que buscan experiencias auténticas en el corazón del Este mendocino.
La entrada es libre y gratuita. Se recomienda asistir con reposeras o mantas, y, por supuesto, con ganas de disfrutar.