POLÍTICA
28 de abril de 2025
Francos marca diferencias con Milei y le baja el perfil a Santiago Caputo: “Es solo un asesor, no toma decisiones”

El jefe de Gabinete Guillermo Francos relativizó la influencia de Santiago Caputo en el Gobierno y aclaró que, pese a las afirmaciones de Javier Milei, él es quien tiene la responsabilidad formal en la gestión diaria.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, salió a poner paños fríos sobre las recientes declaraciones de Javier Milei que atribuían un rol central a Santiago Caputo en la toma de decisiones del Gobierno. En una entrevista radial, Francos fue categórico: “El jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor, no tiene firma ejecutiva”.
Las palabras de Francos contrastan con lo que el propio presidente había expresado la semana pasada, cuando, en un intento de explicar el funcionamiento interno del Poder Ejecutivo, sostuvo que Caputo cumplía un rol clave en el control político, incluso por encima del jefe de Gabinete. “Hay un primer control político que hace Guillermo Francos. Una segunda instancia de control político, que es Santiago Caputo. Y el que mete el gancho final soy yo”, había afirmado Milei.
El detalle no es menor: Santiago Caputo, pese a su creciente influencia en el entorno presidencial, no ocupa ningún cargo formal en el organigrama estatal y su vínculo con el Estado se limita a un contrato de locación de servicios. Esta situación le permite, entre otras cosas, esquivar la obligación de presentar declaraciones juradas patrimoniales y quedar fuera del alcance de los controles de la Oficina Anticorrupción.
Consultado sobre este tema en Radio Splendid, Francos se mostró sereno, pero firme: “El presidente consulta a quien considere, pero las decisiones que se firman y ejecutan pasan por mí. Caputo puede opinar, pero no tiene atribuciones para resolver ni firmar actos administrativos”, enfatizó.
Al ser preguntado si se sintió desplazado por los dichos de Milei, el funcionario descartó cualquier malestar. “No me molestó para nada. No creo que haya sido la intención del presidente restarme importancia. Seguramente fue una forma de expresarse, como cuando habla del Triángulo de Hierro”, señaló, en alusión a una de las metáforas favoritas del mandatario.
De esta manera, Francos intentó cerrar una polémica que, sin embargo, volvió a poner en primer plano el peculiar funcionamiento interno del gobierno de La Libertad Avanza, donde la informalidad y los vínculos personales muchas veces pesan más que las estructuras oficiales.