Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 11:16 -

POLÍTICA

17 de julio de 2025

Menem lo hizo (otra vez): ahora con Milei de productor ejecutivo y un contrato de $4.000 millones

Tech Security, ligada a la familia del presidente de la Cámara de Diputados, fue preadjudicada con un millonario contrato para brindar seguridad en sedes clave del Banco Nación. Aunque Menem asegura haber vendido su participación, persisten las dudas sobre la transparencia de los vínculos.

Sombra familiar sobre una licitación millonaria: los hermanos de Menem y un nuevo contrato con el Estado

La empresa Tech Security SRL, propiedad de Fernando y Adrián Menem —hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem— fue preadjudicada con un contrato por más de $3.900 millones para prestar servicios de seguridad al Banco Nación. El contrato, que contempla dos años de cobertura más la posibilidad de dos renovaciones anuales, ha generado nuevas sospechas sobre la relación entre el poder político y el crecimiento de la firma en el ámbito estatal.

Según publicó el canal A24, la licitación incluye la vigilancia de establecimientos estratégicos como la Casa Central del banco, el Centro de Procesamiento Paralelo, el edificio Maipú, el edificio de Funcionarios y el sector del Aeroparque Jorge Newbery. Desde el entorno de Menem sostienen que Tech Security ya venía trabajando con la banca pública, aunque admiten que los contratos anteriores eran más acotados en plazo y en monto.

En ese sentido, la magnitud del nuevo vínculo —con posibilidad de extenderse hasta cuatro años— fue leída por algunos sectores como una maniobra respaldada por el actual presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, hombre cercano a la Casa Rosada.

Una participación incómoda

Si bien Martín Menem afirma haberse desvinculado de la firma antes de asumir como diputado nacional, lo cierto es que en su Declaración Jurada presentada en noviembre de 2024, aún figuraba con una participación del 15,66%, valuada en más de 91 millones de pesos. Ese dato alimenta las sospechas de que la desvinculación fue más simbólica que efectiva.

No es la primera vez que el apellido Menem aparece asociado a contratos cuestionados. En junio, el portal El Disenso reveló que Tech Security también fue adjudicada con una licitación por más de $1.300 millones para brindar servicios de seguridad al Hospital Universitario Fundación Favaloro. Desde el oficialismo relativizaron la polémica afirmando que se trató de una renovación de un vínculo anterior.

Un crecimiento en tiempo récord

La expansión de Tech Security ha sido notoria desde que Martín Menem se posicionó como figura clave del oficialismo libertario. En mayo de 2024, la firma también fue contratada para brindar seguridad durante el acto de presentación del libro de Javier Milei en el Luna Park. Aunque se habló de un gasto estimado en 35 millones de pesos, el Gobierno solo reconoció un desembolso de 10 millones, en un evento que nunca detalló oficialmente sus costos.

La situación se volvió aún más difusa cuando la editorial Planeta, responsable del libro del Presidente, se desmarcó del pago del alquiler del estadio y de los gastos operativos, desmintiendo la versión difundida por el propio Milei sobre una supuesta compensación con regalías del libro.

Escalada mediática y tensión política

El nuevo contrato de Tech Security con el Banco Nación se conoció en un momento sensible para el oficialismo. La interna entre sectores de La Libertad Avanza —particularmente entre los riojanos y Santiago Caputo, estratega del Presidente— suma tensión al caso. Incluso medios cercanos al Gobierno, como A24, decidieron publicar detalles del acuerdo, lo que evidencia un cambio en el blindaje mediático que hasta ahora había rodeado al presidente de la Cámara Baja.

Pese a los intentos de Martín Menem por despegarse públicamente del manejo de la empresa, la conexión familiar directa, el volumen de los contratos y la falta de explicaciones claras siguen alimentando el debate sobre los límites éticos de quienes ocupan cargos de alta responsabilidad institucional.

COMPARTIR: