Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 04:27 -

POLÍTICA

15 de julio de 2025

Milei se sube al show de la grieta: la Derecha Fest, sin debate ni autocrítica

Mientras el país atraviesa una crisis económica profunda, el presidente se prepara para liderar la Derecha Fest en Córdoba, un festival ideológico que en lugar de buscar consensos, se jacta de ser “el más antizurdo del país”. Una cita sin diálogo, sin profundidad intelectual y con un fuerte operativo de seguridad que excluye a la prensa.

El próximo 22 de julio, Javier Milei cambiará la Casa Rosada por un escenario con luces y ovaciones libertarias. Lo hará en la Derecha Fest, un evento partidario que se llevará a cabo en Córdoba y que promete, más que un intercambio de ideas, una celebración sin matices ni diálogo con el que piensa distinto. Bajo el lema de ser “el festival más antikuka y antizurdo del país”, se presenta como una fiesta de la provocación, lejos del compromiso con el debate democrático y con las urgencias reales del país.

La propuesta, que se desarrollará en el Hotel Quorum desde las 17 hasta las 23 horas, no contará con bandas ni expresiones artísticas, sino con una batería de discursos de influencers y comunicadores alineados con el discurso libertario más dogmático. Agustín Laje, Nicolás Márquez, El Gordo Dan, Diego Recalde, Javier Negre y hasta un exasesor digital de Donald Trump compartirán escenario con el presidente argentino. Todos hablarán para convencidos, sin espacio para la disidencia ni para las preguntas incómodas.

El plato fuerte será, por supuesto, la aparición de Milei a las 21, donde se espera que combine exposición ideológica con performance: desde entonar clásicos como “Panic Show” hasta anticipar detalles de su próxima obra teatral en el Muro de Berlín.

¿Un presidente de gira mientras el país se incendia?

Mientras el gobierno enfrenta una recesión aguda, con una caída histórica del consumo, desplome de la industria y un aumento sostenido de la pobreza, el presidente se prepara para protagonizar un show partidario con entradas a $35.000 y sin espacio para la prensa. “Los periodistas que quieran venir, que paguen su entrada”, deslizó la organización, que también anunció un operativo de seguridad especial y acreditaciones restringidas.

¿Es esta la prioridad de quien debería estar liderando un plan de estabilización económica y diálogo político? ¿Tiene sentido que el jefe de Estado se convierta en el maestro de ceremonias de un espectáculo que promueve la grieta, la vulgarización del adversario y el blindaje ideológico?

Lejos de aquella promesa de “terminar con la casta” o “cerrar la grieta”, Milei se encamina a protagonizar un evento de autocelebración sin profundidad conceptual ni respeto institucional. No estarán presentes referentes académicos ni figuras del pensamiento político argentino. Tampoco habrá representación de los principales dirigentes cordobeses de La Libertad Avanza, que tomaron distancia del armado.

Un festival para pocos, sin debate y sin autocrítica

El Derecha Fest es auspiciado por La Derecha Diario, la editorial Hojas del Sur y Gaucho Estudio. Las entradas pueden adquirirse por $35.000 a través de la plataforma Edén, y no hay posibilidad de ingreso sin pagar. En un contexto donde más del 55% de los niños en Argentina están bajo la línea de pobreza, el evento aparece como una postal de la desconexión entre el poder y la realidad.

Bajo consignas como “no apto para mandriles” o “prohibido para ensobrados”, el evento más que un foro político parece un acto de militancia extremista disfrazado de fiesta. Sin profundidad intelectual, sin espacio para el disenso y con un tono que no invita a pensar, sino a odiar.

Mientras la economía tambalea, la polarización se profundiza y los consensos escasean, Milei eligió convertirse en el frontman de un espectáculo político que alimenta la grieta y consolida la lógica del enemigo. La pregunta que queda flotando es si Argentina necesita más de esto, o si el rol presidencial merece otro tipo de presencia y responsabilidad.

COMPARTIR: